
Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025
Oaxaca, Oax. 22 de mayo de 2011 (Quadratín).- El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, sostuvo este domingo que el paro que anunció la Sección 22 no corresponde a las respuestas históricas que han dado al gremio.
Informó que han dado en las mesas más de mil 560.9 millones de pesos para infraestructura educativa, regularización de personal, equipamiento tecnológico, uniformas y útiles escolares, becas, así como de mejorar la calidad educativa.
Los esfuerzos de la Federación y el Gobierno del Estado han hecho un gran esfuerzo político y financiero para responder a más de 80 demandas del movimiento democrático magisterial, señaló.
El director del IEEPO difirió con el dirigente de la Sección 22 del SNTE Azael Santiago Chepi al declarar que para la Programación Detallada (Prodet) se dieron 40 millones de pesos, cuando el líder gremial mencionó que eran 20 millones.
Estamos atendiendo al máximo las necesidades del magisterio y por eso la convocatoria para reforzar el compromiso educativo, abundó el funcionario.
Al detallar las respuestas, dijo que estas respuestas son históricas que no se habían dado en 30 años al Magisterio. Todo lo hacenos para que los niños no deben verse afectados en la educación.
Para el representante del gobernador Gabino Cué los maestros no son enemigos del gobierno del Estado, pero si cuestionamos sus métodos de lucha.
Me parece que el paro es producto de la inercia que de la diferencia con el gobierno abundó.
En ese sentido se refirió a la táctica movilización-negociación-movilización que ejerce la Sección 22.
El funcionario externó que difunden las respuestas a la base del magisterio y a los padres de familia a fin de que conozcan las respuestas que ofrece a los 60 puntos iniciales y 20 adicionales que entregó la dirigencia.
Por eso no coincidió que se hayan calificado de mínimas e insuficientes las respuestas pues no corresponde a las respuestas ofrecidas en varias mesas de negociación.
Vásquez Colmenares, lamentó que el grado escolar en Oaxaca sea de 6.8 años cuando la media es de 8.8 y para llegar a ese nivel tomará 20 años, cuando la media ya haya aumentado.
En tanto, el IEEPO se reserva el derecho de aplicar medidas por el paro de actividades.